Seleccionar página

Los Ángeles, CA - En un ayuntamiento impactante y esclarecedor en la Conferencia anual de Herramientas para la Transformación organizada por la Red de Necesidades Especiales (SNN) en la Universidad Estatal de California, Dominguez Hills, líderes de opinión, defensores y miembros de la comunidad se reunieron para un Ayuntamiento sobre el autismo, la salud mental y la policía. Este evento fundamental, dirigido por Areva Martin, presidenta y fundadora de SNN, abordó cuestiones críticas que afectan a la intersección entre las fuerzas del orden y la comunidad autista.

El auditorio del ayuntamiento estaba abarrotado y en él se vivieron emociones y conversaciones vitales. Areva Martin expresó su profunda conexión con los acontecimientos del día, afirmando: "Algunos días en la vida consigues hacer algo tan significativo y poderoso que tienes que pellizcarte y preguntarte si Dios realmente me ha elegido para esta tarea. Hoy ha sido uno de esos días". Su liderazgo puso de relieve la urgente necesidad de diálogo y acción en ámbitos en los que se cruzan el autismo, la salud mental y el cumplimiento de la ley.

En la sesión se presentaron impactantes testimonios de personas directamente afectadas por las interacciones policiales, como Sheila Sylver, tía de Ryan Gainer, de 15 años; Wanda Johnson, madre de Oscar Grant; y Taun Hall, madre de Miles Hall. Sus historias no sólo pusieron de relieve el coste personal de estas tragedias, sino que también alimentaron el debate sobre el cambio sistémico y la necesidad de mejorar las estrategias de intervención en crisis.

El servicio fúnebre para Ryan Gainer se llevará a cabo el sábado 20 de abril de 2024, a las 10:00 AM en la Iglesia Burning Bush en 14849 7th Street, Victorville, CA 92395. La Red de Necesidades Especiales ha contribuido al servicio conmemorativo a través de una página GoFundMe donde otros pueden contribuir también.

Entre los panelistas expertos se encontraban la Dra. Helena Hansen, psiquiatra de la UCLA; Nancy Bargmann, Directora del Departamento de Servicios de Desarrollo de California; Cecil Rhambo, Jefe de Policía del aeropuerto de Los Ángeles; Carolina González, analista del comportamiento certificada por la junta de SNN; y Dwayne Cox, Jr, autodefensor de SNN. Juntos, discutieron el impacto desproporcionado de la violencia policial en las comunidades negras y marrones, la necesidad crítica de programas de primera respuesta que no implican la aplicación de la ley tradicional, y el apoyo preventivo para los niños con autismo y condiciones de salud mental.

Areva Martin destacó además el papel de Special Needs Network como líder en este ámbito vital: "No hemos hecho más que empezar. No nos quedaremos de brazos cruzados viendo cómo matan sin sentido a nuestros hijos y seres queridos. Nos estamos movilizando y actuando. Estén atentos a este espacio".

Este ayuntamiento marca un hito importante en el liderazgo permanente de la Red de Necesidades Especiales a la vanguardia de la defensa y la aplicación de cambios que garanticen interacciones más seguras y comprensivas entre las fuerzas del orden y la comunidad, en particular con los más vulnerables.

Como resultado del ayuntamiento, la Red de Necesidades Especiales está desarrollando nuevas estrategias y asociaciones para ampliar y financiar plenamente los programas que ofrecen alternativas a la respuesta policial durante las crisis de salud mental. Estas iniciativas forman parte de la misión más amplia de SNN de apoyar, educar y defender a los niños con autismo y afecciones relacionadas y a sus familias.

Las fotos del acto están disponibles aquí.